¿Qué es el mortero ignifugo y cuál es su función?
El mortero ignifugo es un material esencial en la protección pasiva contra incendios, diseñado para preservar la integridad de estructuras de acero y hormigón armado en caso de fuego. Su función principal es retrasar el aumento de temperatura en los elementos estructurales, impidiendo que alcancen su punto crítico de colapso. La resistencia al fuego de este material se expresa en minutos (R30, R60, R120, etc.), según la normativa de seguridad.
Su aplicación es fundamental en construcciones donde la seguridad contra incendios es prioritaria, como edificios comerciales, hospitales, aparcamientos, naves industriales y cualquier infraestructura donde se requiera un alto nivel de protección.
Composición y características del mortero ignifugo
Los morteros ignífugos están compuestos por materiales ligeros y resistentes al fuego, como:
- Perlita y vermiculita, minerales expandibles con baja densidad.
- Sulfato cálcico (yeso), que actúa como aglutinante.
- Aditivos químicos para mejorar adherencia y resistencia.
- Áridos ligeros, que optimizan su capacidad térmica.
Características destacadas:
- Baja conductividad térmica, minimizando la transferencia de calor.
- Resistencia a la compresión de 3 N/mm², garantizando estabilidad.
- Fácil aplicación mediante proyección mecánica.
- No contiene fibras tóxicas, siendo seguro para la salud.
- Buena adherencia sobre distintos materiales.
Su formulación permite proteger estructuras sin sobrecargar excesivamente los elementos, lo que lo convierte en una alternativa eficiente y segura.
Ventajas del mortero ignifugo
El uso de morteros ignífugos en edificaciones ofrece múltiples beneficios:
- Protección eficaz contra incendios, retrasando la propagación del calor.
- Aplicación versátil en estructuras de acero, hormigón y chapa colaborante.
- Mínimo impacto estructural, ya que su peso es reducido.
- Rapidez y facilidad de aplicación, optimizando tiempos de obra.
- Aislamiento acústico, reduciendo la propagación del sonido.
- Compatibilidad con otras medidas de protección pasiva contra incendios.
- Solución estética y duradera, adaptable a interiores y exteriores.
Estos beneficios convierten al mortero ignífugo en una opción esencial dentro de la protección contra incendios.
Aplicación del mortero ignifugo en distintas estructuras
Protección de estructuras de acero
El acero es un material altamente resistente, pero pierde sus propiedades mecánicas a partir de los 500-600°C. Por ello, el mortero ignífugo se proyecta sobre las vigas y pilares de acero para mantener su estabilidad estructural.
Proceso de aplicación:
- Limpieza de la superficie para eliminar impurezas.
- Determinación del espesor del mortero en función de la temperatura crítica y la resistencia requerida (R30, R60, R120, etc.).
- Proyección mecánica para garantizar una distribución homogénea.
Protección de estructuras de hormigón armado
Aunque el hormigón tiene cierta resistencia al fuego, su comportamiento puede verse afectado por la temperatura. La aplicación de mortero ignífugo refuerza su capacidad de resistencia.
- Se aplica en espesores variables según la normativa y la carga térmica esperada.
- Mejora la resistencia estructural sin comprometer la estabilidad del hormigón.
- Asegura la integridad del armado evitando el colapso prematuro.
Protección de forjados con vigas y nervios
Los forjados de hormigón con vigas de acero o nervios requieren protección específica para evitar deformaciones en caso de incendio. El mortero ignífugo crea una barrera térmica eficaz.
- Proceso de aplicación: limpieza, fijación de mallas metálicas si es necesario y proyección del material.
- Resistencia al fuego que puede alcanzar hasta R240, dependiendo del espesor.
Protección de forjados de chapa colaborante
Las estructuras de chapa colaborante, utilizadas en construcciones modernas, necesitan protección adicional debido a su rápida transmisión de calor.
- Se aplica sobre la superficie y el canto de la chapa grecada.
- Asegura una protección uniforme y prolongada.
Normativa de Incendios en Edificios Públicos en España
En España, la protección pasiva contra incendios está regulada por el Código Técnico de la Edificación (CTE), especialmente en su Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI). Este establece los requisitos de resistencia al fuego para diferentes elementos estructurales:
- Estructuras portantes: mínimo R60, pudiendo ser R120 o más en edificios de gran altura.
- Forjados y techos: R60 a R240 según ocupación y uso del edificio.
- Elementos de compartimentación: mínimo EI60 para paredes y tabiques divisorios.
Cumplir con estas normativas es clave para garantizar la seguridad de los ocupantes y reducir el riesgo de colapso estructural.
¿Dónde aplicar un aislamiento térmico proyectado con mortero ignifugo?
El mortero intumescente también ofrece beneficios como aislamiento térmico en:
- Techos y falsos techos.
- Cubiertas interiores.
- Pilares de hormigón y hierro.
- Jácenas y vigas metálicas.
Su capacidad aislante mejora la eficiencia energética del edificio, reduciendo la propagación del calor.
Recomendaciones de uso del mortero ignifugo
Para garantizar la máxima efectividad del mortero ignífugo, se deben seguir estas recomendaciones:
- La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo, grasa o pintura en mal estado.
- Aplicar malla metálica en perfiles de madera para evitar desprendimientos.
- No proyectar a temperaturas inferiores a 3ºC ni superiores a 40ºC.
- En caso de duda, siempre consultar con profesionales especializados en protección contra incendios.
El mortero ignífugo es una solución clave en la protección pasiva contra incendios, permitiendo que las estructuras mantengan su estabilidad durante el tiempo necesario para la evacuación y la intervención de los bomberos. Su capacidad aislante, su facilidad de aplicación y su cumplimiento con las normativas vigentes lo convierten en un recurso imprescindible en la construcción segura.
Si estás buscando una solución confiable y eficaz para proteger tu edificación, no dudes en optar por morteros ignífugos. ¡Consulta con expertos y garantiza la seguridad de tu proyecto!