Mantenimiento de Extintores de Incendios según la Norma UNE 23120

Mantenimiento de Extintores de Incendios según la Norma UNE 23120

Mantenimiento de Extintores de Incendios según la Norma UNE 23120: Guía Profesional Definitiva

Cuando el fuego aparece, cada segundo cuenta y el margen de error se evapora con el humo, tener un extintor en condiciones no es una opción: es una necesidad inaplazable.

Como especialistas en protección contra incendios, hemos preparado esta guía con un propósito claro: ofrecer una visión rigurosa, práctica y al día de lo que exige la norma. Queremos que empresas, industrias, comercios y administradores puedan cumplir con la ley, sí, pero sobre todo que puedan dormir tranquilos sabiendo que, si llega el momento, cada extintor de incendios responderá como debe: rápido, eficaz y sin titubeos.

Y es que el mantenimiento de extintores bajo la Norma UNE 23120 constituye una obligación técnica y legal que sostiene la protección real de cualquier entorno. En un escenario donde cada segundo definirá la magnitud del daño, conservar los extintores en estado óptimo deja de ser una opción para convertirse en un mandato ineludible.


Importancia del Mantenimiento de Extintores según UNE 23120: Seguridad, Legalidad y Control Técnico

La UNE 23120:2011 establece el procedimiento técnico que certifica que un extintor mantiene su capacidad de uso, integridad estructural y operatividad. Esta norma funciona como un sistema de precisión donde cada revisión representa una pieza vital.

Los aspectos esenciales que regula incluyen:

  • Fiabilidad del sistema de descarga
  • Presión interna dentro de los límites normativos
  • Estado y calidad del agente extintor
  • Integridad mecánica del cilindro
  • Correcto funcionamiento del disparador y mangueras
  • Documentación verificable y actualizada
  • Cumplimiento del marcado CE

Un extintor sin mantenimiento deja de ser un equipo de seguridad para convertirse en un elemento decorativo sin utilidad real ante un incendio.


Mantenimiento Trimestral Según UNE 23120: Verificaciones Preventivas Críticas

El mantenimiento trimestral puede ser efectuado por el usuario final o una empresa mantenedora autorizada. Su función es detectar de forma precoz degradaciones visibles o anomalías que puedan comprometer el funcionamiento del equipo.

Operaciones obligatorias cada 3 meses

  • Comprobar accesibilidad del equipo sin obstáculos.
  • Revisar que la señalización homologada esté visible.
  • Verificar que las instrucciones sean legibles.
  • Confirmar que el precinto está íntegro.
  • Comprobar el manómetro y su correcta presión.
  • Inspección visual del cilindro buscando golpes o corrosión.
  • Asegurar que manguera y boquilla no presentan obstrucciones.
  • Verificar que no ha sido accionado accidentalmente.

Estas inspecciones mantienen el dispositivo en condiciones operativas durante todo el año y actúan como un blindaje preventivo.


Mantenimiento Anual de Extintores: Revisión Técnica Reglamentaria

El mantenimiento anual debe ser realizado exclusivamente por una empresa autorizada, provista de personal y equipamiento acreditado según el Anexo H de la UNE 23120.

Intervenciones obligatorias del mantenimiento anual

  • Examen integral del cilindro y soldaduras.
  • Comprobación de presión interna y estanqueidad.
  • Inspección detallada de válvulas, disparadores y mangueras.
  • Pesaje exacto en extintores de co2.
  • Sustitución de juntas, tóricas o piezas desgastadas.
  • Actualización de la etiqueta de mantenimiento.
  • Revisión completa de la documentación técnica.

Si durante esta revisión se detectan fallos contemplados en el Anexo E, el extintor debe ser abierto, reparado o declarado no apto según proceda.


Apertura, Recarga y Recuperación: Procedimiento Técnico según Anexo D

La recarga es obligatoria en las siguientes situaciones:

  • Tras cualquier uso, incluso parcial.
  • Cuando exista pérdida de presión.
  • Si el pesaje indica merma del agente.
  • Cuando la revisión anual determine la necesidad de intervención.

Proceso profesional de recarga

  1. Vaciado completo del agente extintor.
  2. Evaluación técnica de la calidad del agente retirado.
  3. Limpieza total del interior del cilindro y del tubo sifón.
  4. Sustitución de todas las piezas deterioradas.
  5. Prueba de estanqueidad.
  6. Relleno con el agente bajo tolerancias normativas.
  7. Instalación de precinto nuevo y etiquetado oficial.

Una recarga incorrecta puede derivar en un fallo crítico durante una emergencia.


Retimbrado Reglamentario: Pruebas de Presión Obligatorias

El retimbrado verifica que el cilindro puede soportar la presión de servicio sin comprometer la estructura.

Frecuencia obligatoria

  • A los 5 años
  • A los 10 años
  • A los 15 años

Tras los 20 años, el extintor debe retirarse obligatoriamente del servicio.

Criterios técnicos para el retimbrado

  • Prueba hidráulica mediante expansión volumétrica.
  • Ensayo a 1,43 veces la presión de servicio.
  • Prohibición absoluta del uso de aire comprimido durante el test.
  • Retirada inmediata si el equipo no supera el ensayo.

Criterios de Rechazo según UNE 23120 (Anexo F)

Los extintores que presenten cualquiera de los siguientes criterios deben retirarse sin excepción:

  • Extintores de espuma química.
  • Equipos con halones.
  • Modelos remachados.
  • Equipos sin marcado CE.
  • Extintores con más de 20 años.
  • Modelos que requieren inversión para su uso.
  • Equipos sin repuestos originales disponibles.

Mantener en servicio un equipo rechazado es una infracción grave y un riesgo para personas e instalaciones.


Documentación Obligatoria: Trazabilidad y Control Normativo

Cada extintor debe disponer de documentación verificable que respalde su historial de mantenimiento.

Documentos imprescindibles

  • Etiqueta de mantenimiento actualizada.
  • Registro documental completo.
  • Informe técnico anual emitido por la empresa mantenedora.
  • Certificado de mantenimiento oficial.

Estos documentos deben conservarse durante un mínimo de 3 años.


Vida Útil del Extintor según Normativa

La vida útil máxima permitida por la normativa española es de:

  • 20 años

El equipo debe ser retirado antes de ese plazo si:

  • No supera pruebas reglamentarias.
  • Presenta deterioros estructurales.
  • Carece de repuestos originales.

Cumplir UNE 23120 es Garantizar Seguridad Real

El mantenimiento de extintores conforme a la Norma UNE 23120 es la garantía de que los equipos responderán con precisión cuando el fuego irrumpe sin aviso. No se trata de un trámite burocrático, sino del mecanismo que asegura la protección efectiva de vidas, bienes y actividad empresarial.

Cumplir esta normativa garantiza:

  • Operatividad total del equipo.
  • Protección efectiva ante conatos de incendio.
  • Cumplimiento estricto de los requisitos legales.
  • Auditorías superadas sin incidencias.
  • Reducción de riesgos económicos y de responsabilidad civil.

Los extintores son la primera línea de defensa. Su mantenimiento es la certeza de que estarán listos cuando más se necesite.