Cómo adaptar tu vivienda turística a la normativa de seguridad en Andalucía
En Andalucía, donde el turismo es casi una religión y las viviendas con encanto rural o urbano proliferan como azucenas en primavera, no cumplir con la normativa de seguridad puede salir más caro que un café en la Plaza de la Constitución. Porque una cosa es alquilar tu piso de forma legal, y otra muy distinta es hacerlo sin tener en cuenta las exigencias que marca la Junta de Andalucía. Que no se diga que somos tierra de improvisación.
¿Y qué exige exactamente la normativa andaluza en materia de seguridad para viviendas turísticas?
A ver, no estamos hablando de colocar dos cojines y un ambientador con olor a vainilla. No. Aquí la cosa va de garantizar la seguridad real de los huéspedes. Y eso implica, como mínimo: señalización de salidas, sistemas de detección y extinción de incendios, y un botiquín. No hay escapatoria: si vas a alquilar, tienes que proteger. Porque si algo pasa, luego vienen los lamentos y las sanciones que no bajan de los 2.000 euros.
Un ejemplo muy claro y básico que exige la norma: tener un extintor CO2 a la vista, accesible y correctamente señalizado. Nada de meterlo detrás del sofá o camuflado entre los paraguas.
La elección del extintor no es decorativa: es una obligación legal
Los propietarios de viviendas turísticas deben instalar extintores adaptados al tipo de riesgo. ¿Y cuál es el riesgo más habitual en estos casos? Exacto: fuego clase A, B y C. Por eso el rey del mambo en estos pisos turísticos es el extintor ABC de 6 kg, que cubre sólidos, líquidos inflamables y gases. Aquí no se improvisa: precios extintores hay muchos, pero el que instales debe cumplir con la normativa UNE EN 3 y estar revisado anualmente.
¿Y qué pasa si tengo electrodomésticos o una cocina moderna con vitro? Entonces lo ideal es complementar con un extintor CO2, que no deja residuos y no daña equipos eléctricos. Elegir el tipo correcto es tan importante como colocarlo a la altura y señalizarlo correctamente. Todo esto te lo recordará cualquier inspector con cara de viernes por la tarde.
Revisiones, mantenimiento y otros gastos inevitables pero necesarios
Un extintor sin revisión es como un cinturón de seguridad sin anclaje. De nada sirve. Por eso, más allá del precio inicial del extintor ABC, hay que tener en cuenta el mantenimiento. La normativa exige revisión anual por empresa autorizada. Así que guárdate bien el informe, porque si un huésped resbala en la ducha no pasa nada, pero si hay fuego y el extintor no funciona… ahí sí arde Troya.
También debes incluir un botiquín de primeros auxilios, que aunque no apague fuegos, puede contener lo básico para pequeños incidentes: gasas, antiséptico, tijeras, guantes… Aquí te dejamos la información actualizada y muy bien detallada de la nueva normativa que afecta a las viviendas turísticas en Andalucía: extintores y botiquín primeros auxilios: la nueva norma para viviendas turísticas en Andalucía
¿Dónde colocar los extintores y la señalización para cumplir con la normativa?
Nada de arte conceptual. La normativa andaluza es clara: el extintor debe estar a la vista, accesible y señalizado. Eso significa que no se permite esconderlo tras una cortina o dentro de un armario. Y la señal debe ser visible desde cualquier punto del inmueble. Así de simple.
Además, en viviendas de más de 120 m² o en dúplex, se exige más de un extintor, uno por planta. También se recomienda colocar detectores de humo autónomos. Baratos y efectivos. Son pequeños detalles que no solo cumplen la ley, también salvan vidas y te evitan problemas legales que pueden costar más que una temporada baja.
Sanciones por no cumplir: la multa sí que quema
Porque sí, amigo, si te crees que esto es un consejo y no una obligación, te puede caer un buen paquete. Las sanciones por incumplir la normativa de seguridad en viviendas turísticas oscilan entre los 2.000 y 18.000 euros, dependiendo del grado de la infracción. Y no vale decir “no lo sabía” o “es que solo alquilo en Semana Santa”. El reglamento no tiene días festivos.
Consejos prácticos para cumplir y dormir tranquilo
- Compra extintores homologados: nada de chollos sin etiqueta CE o UNE.
- Colócalos en zonas visibles: como en la entrada, el pasillo o cerca de la cocina.
- Incluye señalización luminiscente: si hay humo, las señales deben verse.
- Guarda siempre las facturas y certificados de mantenimiento.
- Ten un botiquín accesible y completo.
- Instala detectores de humo autónomos.
- Haz simulacros básicos con tu personal de limpieza o mantenimiento.
¿Y si gestionas varias viviendas? Profesionalízate
Si tienes más de una vivienda turística, lo mejor es contar con una empresa especializada en instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios. Así te olvidas de sustos y cumples a rajatabla con el reglamento. Puedes encontrar extintores baratos, homologados y con asesoramiento especializado en www.comprarextintoresbaratos.es, donde además puedes leer artículos como este para mantenerte siempre al día y evitarte líos con la administración.
