Saber usar un extintor es una cosa, pero aplicarlo correctamente en medio de una emergencia es algo totalmente distinto. Los nervios, la falta de práctica o el desconocimiento pueden hacer que un extintor no cumpla su función en el momento más crítico.

Hoy en https://www.comprarextintoresbaratos.es/ , te mostramos los errores más comunes que comete la gente al utilizar un extintor… y cómo evitarlos para estar verdaderamente preparado.


1. No quitar el pasador de seguridad

Puede parecer obvio, pero en medio del estrés es muy común olvidarlo. El pasador (normalmente de color metálico o con un precinto de plástico) bloquea la palanca del extintor para evitar disparos accidentales.

Cómo evitarlo: Antes de acercarte al fuego, retira el pasador de forma firme y asegúrate de que la palanca se puede accionar.


2. Apuntar mal: a las llamas en lugar de la base

Uno de los errores más frecuentes es dirigir la descarga hacia las llamas, cuando en realidad el fuego se combate desde la base, que es donde se origina y propaga.

Cómo evitarlo: Apunta a la base del fuego y realiza movimientos en zigzag de lado a lado.


3. No mantener la distancia adecuada

Estar demasiado cerca puede ser peligroso; estar demasiado lejos puede hacer ineficaz la descarga.

Cómo evitarlo: Mantén una distancia inicial de aproximadamente 2 metros y acércate lentamente si el fuego disminuye.


4. No hacer una prueba antes de acercarse

Muchos usuarios se aproximan directamente al fuego sin comprobar si el extintor funciona correctamente.

Cómo evitarlo: Haz una pequeña descarga de prueba antes de enfrentarte al fuego. Esto te permitirá asegurarte de que el extintor funciona y ganar confianza.


5. No evacuar a tiempo

Un extintor es útil solo en fuegos incipientes. Si el fuego no cede o crece rápidamente, seguir intentando apagarlo puede ser un error fatal.

Cómo evitarlo: Si no logras controlar el fuego en menos de 10-15 segundos, evacúa inmediatamente y llama al 112.


6. Usar el tipo de extintor incorrecto

No todos los fuegos son iguales, y tampoco lo son los extintores. Usar un extintor inadecuado puede empeorar la situación o poner en riesgo tu seguridad.

 ¿Extintor ABC o CO₂? Aprende la diferencia

Extintor ABC (polvo polivalente)
Uso recomendado en:

  • Fuegos sólidos (papel, madera, tela)
  • Líquidos inflamables (gasolina, aceite)
  • Gases combustibles (butano, propano)

No recomendado en:

  • Equipos electrónicos (puede dañarlos)
  • Espacios cerrados sin ventilación (el polvo puede dificultar la respiración)

Extintor CO₂ (dióxido de carbono)
Uso recomendado en:

  • Fuegos eléctricos y electrónicos (ordenadores, cuadros eléctricos)
  • Cocinas industriales y servidores

No recomendado en:

  • Fuegos de sólidos (papel, madera), porque no los apaga eficazmente
  • Ambientes muy pequeños sin ventilación (el gas desplaza el oxígeno)

Consejo:
Ten al menos un extintor ABC para uso general y otro extintor CO₂ si tienes equipos eléctricos o electrónicos delicados.


¿Has practicado alguna vez con un extintor?

Muchos de estos errores se pueden evitar con una simple práctica previa. Por eso recomendamos tener un extintor en casa o en la oficina y familiarizarse con su uso.

En Comprar Extintores Baratos tenemos modelos ideales para el hogar, oficinas y vehículos, con instrucciones claras y soporte si lo necesitas.


Recuerda la regla PASS (en inglés):

  • Pull – Quita el pasador de seguridad.
  • Aim – Apunta a la base del fuego.
  • Squeeze – Aprieta la palanca.
  • Sweep – Barrido de lado a lado.

Estar preparado no es solo tener un extintor… es saber usarlo correctamente. ¡Comparte este post y ayúdanos a difundir una cultura de prevención y seguridad!

Errores comunes al usar un extintor en una emergencia (y cómo evitarlos)