¿Es obligatorio tener extintores en una comunidad de vecinos?

Son muchos los recién nombrados presidentes de la comunidad de vecinos o administradores de fincas que nos llaman preguntando: ¿es obligatorio tener extintores en una comunidad de vecinos? Lo cierto es que su presencia podría prevenir situaciones complicadas pero, ¿realmente es un requisito indispensable?

Lo cierto es que esta cuestión de contar con extintores en una Comunidad de Vecinos puede resultar un tanto confusa. Pero si deseas saber si en tu comunidad es obligatorio disponer de extintores en las áreas comunes de tu edificio, ¡sigue leyendo!

La diferencia entre tener o no  tener extintores abc en una comunidad de vecinos

Contar con sistemas de seguridad como los extintores abc (son los extintores más comunes en las comunidades de vecinos) puede marcar una gran diferencia. En el caso de un incendio en alguna zona, tener un extintor al alcance podría evitar daños graves.

A menudo, no pensamos en estas situaciones porque no suelen ocurrir con frecuencia. Sin embargo, en el momento en que ocurra, es vital reaccionar rápidamente y tener los medios adecuados para evitar que la situación empeore.

Siempre es mejor prevenir que curar. Tener extintores a disposición proporcionará a la comunidad un plus de seguridad.

¿Entonces, es obligatorio o no tener extintores en una comunidad de vecinos?

No nos enrollamos más… sí, es obligatorio tener extintores en una comunidad de vecinos. Así queda reflejado en el Real Decreto 2177/1996: es obligatoria la presencia de extintores en una Comunidad, siempre y cuando la construcción del edificio sea posterior a 1996.

Esto se debe a que la Norma Básica de Edificación (NBE-CPI 96) establece que todos los edificios de nueva construcción o rehabilitación deben disponer de un sistema de protección contra incendios, incluyendo extintores portátiles.

Según la NBE-CPI 96, los extintores deben instalarse en todas y cada una de las plantas del edificio, y por lo menos uno de ellos debe estar a 15 metros de la puerta de salida. Además, los extintores deben estar correctamente señalizados y tener la etiqueta de inspección actualizada.

Las comunidades de vecinos que no cumplan con esta normativa pueden ser multadas por la autoridad competente.

En el caso de las comunidades de vecinos construidas antes de 1996, la instalación de extintores no es obligatoria, pero sí recomendable. En estos casos, la comunidad de vecinos puede decidir instalar extintores de forma voluntaria.

A veces los vecinos más incautos desatienden la importancia de que los extintores se mantengan en buen estado y se revisen periódicamente. El mantenimiento de los extintores debe ser realizado por una empresa especializada.

El extintor siempre viene bien en una comunidad en una comunidad de vecinos, sea obligatorio o no 

Y es que tener extintores en zonas comunes debería ser una práctica habitual, junto con instrucciones de uso. No todos saben cómo utilizar un extintor en caso de emergencia. De todas formas, el cuidado ante situaciones fuera del alcance del extintor debe recaer en las autoridades competentes.

Porque es muy importante que sepas que el extintor es una herramienta útil en pequeños incendios o fuegos incipientes, pero no para situaciones más graves. Por lo tanto, la seguridad personal debe ser la prioridad en casos incontrolables para evitar riesgos innecesarios, como la inhalación de humo u otros peligros.