Extintores para centros de datos: cuáles son los más adecuados
En la era digital, donde la información es el recurso más valioso, la protección contra incendios en los centros de datos no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Un incendio en un CPD puede provocar no solo daños materiales irreparables, sino la pérdida de datos críticos, interrupciones de servicios y un impacto económico inmediato. Por eso, elegir los extintores más adecuados se convierte en una decisión que condiciona la continuidad de cualquier empresa tecnológica.
La criticidad de los centros de datos en España
En España operan actualmente más de 140 centros de datos, según informes de CBRE y Data Center Market. Madrid concentra la mayoría, seguida de Barcelona y Zaragoza, consolidando al país como un hub digital clave en el sur de Europa. Esta concentración tecnológica hace imprescindible que cada centro cuente con sistemas de extinción eficientes, capaces de actuar rápidamente sin dañar equipos ni interrumpir operaciones.
Riesgos de incendio más comunes en un CPD
Los incendios en un centro de datos suelen originarse por:
- Fallos eléctricos y cortocircuitos.
- Sobrecarga en regletas y UPS.
- Acumulación de polvo en placas y cables.
- Calor excesivo en equipos de alta densidad.
Estos factores obligan a sistemas de extinción rápidos y limpios. Los rociadores de agua o extintores de polvo no son adecuados: el agua provoca cortocircuitos y el polvo químico deja residuos que dañan componentes electrónicos.
Extintores más adecuados para centros de datos
Extintores de CO2 (Dióxido de Carbono)
Los extintores de CO2 son la primera opción en entornos con equipos eléctricos. Sus ventajas son claras:
- No dejan residuos ni humedad.
- No conducen electricidad.
- Son ideales para servidores, cuadros eléctricos y racks.
- Actúan por sofocación, desplazando el oxígeno que alimenta el fuego.
Entre los modelos recomendados:
- Extintor CO2 de 2 kg → ideal para pequeños cuadros o puestos de control. Consultar el precio extintor co2.
- Extintor CO2 de 5 kg → adecuado para racks o zonas con equipos de alta densidad.
Precaución: el CO2 puede desplazar oxígeno y provocar asfixia en espacios ocupados. Se recomienda señalización y alarmas antes de su descarga.
Agente limpio Novec 1230 (FK-5-1-12)
El Novec 1230 es actualmente el agente más seguro y sostenible para CPD. Se trata de una fluoro-cetona líquida que se descarga como gas, enfriando y extinguiendo el fuego sin dejar residuos. Sus ventajas:
- GWP extremadamente bajo y sin daño a la capa de ozono.
- No conductor, seguro para equipos electrónicos.
- Seguro para personas, apto para áreas ocupadas.
- Extinción rápida en menos de 10 segundos.
Aplicaciones: salas de servidores, laboratorios y salas críticas. Por su eficacia y sostenibilidad, muchas empresas de cloud están reemplazando FM-200 por Novec 1230, alineándose con los objetivos del Acuerdo de Kigali y AIM Act.
Gases inertes (Inergen, Argonite, IG-55, Proinert)
Los sistemas de gas inerte utilizan mezclas de nitrógeno, argón y CO2, reduciendo el oxígeno al 12-15% para apagar la combustión sin comprometer la respiración humana. Ventajas:
- Sin residuos ni humedad.
- Impacto ambiental nulo (GWP y ODP = 0).
- Seguros para ocupantes.
- Botellas pueden instalarse fuera del CPD, ahorrando espacio crítico.
Desventajas: requieren salas estancas y más cilindros que los sistemas sintéticos. Ejemplos: Inergen (IG-541), Argonite (IG-55) y Proinert. Son ideales para grandes CPD o instalaciones con políticas ESG.
FM-200 (HFC-227ea): eficaz pero en retirada
Durante años, FM-200 fue el estándar en salas de servidores. Su eficacia es probada, pero su alto GWP (3220) está impulsando su retirada.
- Ventajas: rápida descarga, no conductor, apto para electrónica sensible.
- Desventajas: alto GWP y restricciones normativas; efectos leves en salud a altas concentraciones.
- Recomendación: mantener sistemas existentes, planificando su sustitución por Novec 1230 o gases inertes.
Sistemas complementarios: detección y respaldo
La protección integral en CPD no termina en los extintores. Normas NFPA 75 y 2001 exigen medidas integradas:
Detección temprana por aspiración (VESDA)
- Detecta humo en etapas incipientes.
- Activa alarmas antes de que el fuego sea visible.
- Ideal para falsos suelos, techos técnicos y cableado denso.
Rociadores pre-accionados
- Actúan solo si hay detección de humo y calor.
- Evitan descargas accidentales.
- Se usan como respaldo del sistema principal de agente limpio.
Mantenimiento y pruebas
- Pruebas de integridad anuales (Door Fan Test).
- Revisiones visuales y funcionales cada 6 meses.
- Formación del personal en activación manual y evacuación.
Qué extintores y sistemas evitar
| Sistema | Motivo | Riesgo |
|---|---|---|
| Rociadores de agua | Provocan cortocircuitos y daños irreversibles | Daños electrónicos |
| Extintores de polvo ABC | Dejan residuos abrasivos | ⚙️ Corrosión y averías |
| CO2 en áreas ocupadas | Riesgo de asfixia sin evacuación inmediata | Riesgo vital |
Normativas y certificaciones aplicables
- NFPA 75: Protección de equipos de TI.
- NFPA 2001: Sistemas de gases limpios.
- ISO 14520: Diseño y mantenimiento de agentes gaseosos.
- RIPCI (RD 513/2017): Reglamento español de instalaciones de protección contra incendios.
- UNE-EN 15004: Sustituto europeo de NFPA 2001.
Cumplir con estas normas garantiza seguridad, validez legal y certificación ante auditorías de sostenibilidad y ciberinfraestructura.
Sostenibilidad y transición ecológica
El futuro de la protección en CPD pasa por reducir gases con efecto invernadero, adoptar agentes naturales e inertes, reutilizar botellas certificadas y optimizar la hermeticidad. Empresas líderes en la UE ya anuncian el abandono del FM-200 antes de 2030 siguiendo el Protocolo de Montreal.
Cómo elegir el extintor ideal
Si gestionas un CPD, prioriza la extinción sin daño a la infraestructura. Resumen práctico:
- Protección puntual de racks o cuadros → Extintor CO2 5 kg (ver extintor co2 precio).
- Sala completa con personal → Sistema con Novec 1230, seguro y limpio.
- Gran data center con políticas ESG → Sistema de gases inertes (Inergen o Argonite).
- Espacios no ocupados → CO2 con evacuación automática, solo bajo supervisión técnica.
Además, la elección del extintor debe contemplar la eficacia del agente, evaluando parámetros como extintor 21a-113b significado para garantizar protección máxima.
Compra y asesoramiento profesional
En extintorescontraincendios.com encontrarás extintores CO2 homologados y sistemas de agente limpio certificados. Contamos con asesoramiento técnico especializado para diseñar la protección integral que tu centro de datos necesita.