Normativa Extintores Comunidad de Propietarios: Todo lo que Necesitas Saber…
La seguridad contra incendios es un aspecto clave para garantizar la protección de las comunidades de propietarios. En España, la normativa vigente establece requisitos claros sobre la instalación, uso y mantenimiento de extintores en comunidades de vecinos, con el objetivo de prevenir y minimizar riesgos. Por ello hoy os contamos de manera detallada todo lo que necesitas saber sobre la normativa extintores comunidad de propietarios, abordando las claves legales, los tipos de extintores, su instalación y el mantenimiento necesario.
Normativa Española sobre Extintores en Comunidades de Propietarios
La normativa principal que regula los sistemas de protección contra incendios en comunidades de propietarios es el Real Decreto 513/2017, que aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI). Este reglamento especifica los requisitos técnicos y de mantenimiento de los equipos de extinción, incluidos el extintor.
De forma complementaria, el Código Técnico de la Edificación (CTE), en su Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI), establece los criterios para garantizar la seguridad en edificios residenciales. En particular, el apartado SI 4 detalla las medidas necesarias para la detección, alarma y extinción de incendios en estos espacios.
¿Qué Tipos de Extintores Son Obligatorios en Comunidades de Propietarios?
Los extintores que deben instalarse en comunidades de vecinos varían según las características del edificio. Los más comunes son:
Extintores Portátiles
- Son los más habituales en comunidades de propietarios (extintor co2, extintor abc, extintor de espuma…)
- Tienen un peso máximo de 20 kg, lo que permite su fácil manejo.
- Están diseñados para apagar incendios incipientes.
Extintores Móviles
- Montados sobre ruedas, son más grandes y se utilizan principalmente en espacios industriales o comerciales.
- No son comunes en edificios residenciales debido a su tamaño y peso.
La selección del tipo de extintor debe basarse en el riesgo específico de incendio en cada área de la comunidad.
¿Dónde y Cuándo Deben Instalarse los Extintores?
Obligatoriedad de Instalación
La normativa establece que los extintores son obligatorios en:
- Edificios construidos después de 1996, según el Código Técnico de la Edificación.
- Edificios anteriores a esta fecha, solo si han sido reformados estructuralmente.
Ubicación Estratégica
Los extintores deben instalarse cumpliendo con los siguientes criterios:
- En cada planta del edificio.
- A una distancia máxima de 15 metros desde cualquier punto accesible.
- En zonas visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos.
- A una altura entre 80 cm y 120 cm del suelo, utilizando soportes verticales.
Además, es fundamental que los extintores estén ubicados en áreas con mayor riesgo de incendio, como salas de contadores eléctricos o cuartos de calderas.
¿Cuántos Extintores Son Necesarios en una Comunidad de Propietarios?
El número de extintores dependerá del tamaño y diseño del edificio. Como norma general:
- Edificios residenciales pequeños: Al menos se deberá comprar extintor por planta.
- Edificios de gran altura (más de 80 metros): Requieren sistemas automáticos de extinción, además de los extintores manuales.
Es esencial realizar un estudio técnico para determinar el número exacto de extintores y su ubicación óptima.
Mantenimiento Obligatorio de Extintores en Comunidades
El mantenimiento de los extintores es un requisito legal y debe realizarse periódicamente para garantizar su funcionamiento en caso de emergencia. Este mantenimiento debe ser llevado a cabo por empresas autorizadas y está regulado por el RIPCI.
Frecuencia del Mantenimiento
- Revisiones Trimestrales y Anuales
- Inspección visual del estado general del extintor.
- Verificación de la presión interna.
- Limpieza y comprobación de accesibilidad.
- Cada 5 Años
- Realización de la prueba de presión hidráulica (retimbrado).
- Sustitución de componentes dañados o caducados.
Elementos Verificados
Durante las revisiones, se inspeccionan:
- Precintos de seguridad intactos.
- Etiquetas e instrucciones legibles.
- Ausencia de daños físicos o corrosión.
El incumplimiento del mantenimiento puede resultar en sanciones legales y, lo que es más importante, en el mal funcionamiento del equipo durante un incendio.
Sanciones por Incumplimiento de la Normativa
El incumplimiento de la normativa de extintores en comunidades de propietarios puede tener consecuencias graves, incluyendo:
- Multas económicas impuestas por las autoridades locales.
- Incremento de primas de seguro o pérdida de cobertura en caso de incendio.
- Riesgo de responsabilidad civil en caso de daños personales o materiales.
Recomendaciones para Garantizar el Cumplimiento
- Contratar Empresas de extintores Certificadas
- Seleccionar proveedores homologados para la compra y mantenimiento de extintores. Nuestra empresa lo es y lo que es mejor… tenemos los mejores precios extintores del mercado.
- Realizar Auditorías Periódicas
- Evaluar regularmente las condiciones de los equipos y su ubicación.
- Formar a los Vecinos
- Ofrecer talleres básicos sobre el uso de extintores y evacuación en caso de incendio.
Normativa extintores comunidad de propietarios – Extintores Finding Life Project SL
Cumplir con la normativa extintores comunidad de propietarios no es solo una obligación legal, sino un acto de responsabilidad para proteger la vida y el patrimonio de los vecinos. Desde la correcta instalación hasta el mantenimiento periódico, cada detalle cuenta para garantizar la eficacia de los sistemas contra incendios.
Si estás buscando asesoramiento profesional o deseas adquirir extintores de alta calidad para tu comunidad, no dudes en confiar en especialistas en protección contra incendios. ¡Invierte en seguridad y protege a los tuyos!
