A ver, seamos sinceros: en este país sabemos mucho de muchas cosas. Sabemos cuándo pitarle al árbitro, cómo debería gobernar el presidente, o cómo se arregla el mundo desde la barra de un bar. Pero, oiga, cuando se trata de algo tan elemental como saber cómo actuar ante un incendio en casa, la cosa cambia. Y no para bien.

Según un estudio reciente de Fundación MAPFRE, más del 60% de los españoles no tienen ni idea de cómo enfrentarse a un incendio doméstico. Ni un mísero extintor, ni una manta ignífuga, ni un detector de humo en condiciones. Y ya si hablamos de saber usar todo eso… pues, en fin, mejor encender una vela (no literal, por favor).

Esto no es una crítica gratuita. Es una alarma que ya lleva años sonando. Pero como ocurre con muchas cosas en este bendito país, no nos movemos hasta que vemos salir humo por debajo de la puerta. Literalmente.

En 2023, se registraron más de 130.000 incendios en España. Más de 18.500 en viviendas. Y lo peor de todo: las víctimas siguen aumentando. El 78% muere por inhalación de humo y gases tóxicos, no por las llamas. Y no, no hace falta vivir en un rascacielos de Nueva York para que eso ocurra. Basta con quedarse dormido en el sofá con una estufa cerca de la cortina.

Y aquí va otro dato: las personas mayores de 64 años son las más vulnerables. Muchos viven solos. Si usted tiene un abuelo o una madre mayor sola en casa, quizás sería hora de preguntarse si tiene un detector de humo. O mejor aún: si sabría cómo salir de su casa si algo se prende fuego.

La Fundación MAPFRE y los bomberos, que no se cansan de repetirlo, han lanzado un documento con 112 propuestas. No, no es una novela. Son ideas concretas: instalar detectores, enseñar a los niños en el colegio cómo usar un extintor CO2, temas relacionado con la norma de extintores para empresas, revisar la instalación eléctrica (que más del 29% de los incendios mortales tienen origen eléctrico), poner rociadores en edificios altos…

¿Saben lo que costaría salvar cientos de vidas al año? Muy poco. Mucho menos que lo que cuesta una suscripción a cualquier plataforma de series. Pero claro, un detector de humo no hace ‘clickbait’. Y ahí seguimos.

Esta semana se celebra, como cada año, la Semana de la Prevención de Incendios. Talleres, simulacros, bomberos explicando lo básico. ¿Irá mucha gente? Ojalá. Porque el día que nos toque, y nos puede tocar, no valdrá de nada tener el móvil cargado si no sabemos por dónde salir.

Así que sí, ríanse del humo si quieren. Pero recuerden que el fuego no perdona la ignorancia. Y si no sabemos apagar una sartén en llamas o evacuar una casa llena de humo, tal vez no seamos tan listos como creemos.

¿Seguro que sabes cómo actuar ante un incendio en casa?